Focal, la nueva app de cámara de CyanogenMod que tiene todo lo que necesitas
CyanogenMod sigue su camino con el objetivo de convertirse en la ROM de referencia para todos los aficionados. Y es que ya no se trata solamente de ofrecer una experiencia stock, sino de añadir innovaciones que llamen la atención y que aumenten las posibilidades de nuestro dispositivo Android. En ese sentido hay que entender Nemesis, el proyecto para mejorar y renovar las partes menos trabajadas de la ROM.
La primera adición es Focal, una nueva app de cámara que, a primera vista, no parece muy diferente de la que viene por defecto en Android stock. Pero ahí está la gracia de CyanogenMod, ofrecer un sistema que parezca stock y realmente tenga mas posibilidades. En el caso de esta app, bajo sus menús se ocultan muchas mas posibilidades que las de la cámara oficial.
Focal cuenta con cinco modos distintos de captura. Foto, Vídeo, Cámara frontal, Picsphere (como Photosphere) y Panorama para crear fotografías panorámicas. Cada modo se explica por si solo, aunque hay detalles interesantes como la posibilidad de tomar fotografías al mismo tiempo que se graba un vídeo. Los diversos modos aparecen una vez que pulsamos en el botón de captura y deslizamos el dedo.
Una vez que nos metemos con las opciones, vemos que hay una enorme cantidad de ellas, tantas como podamos necesitar para conseguir las mejores fotografías posibles. Las opciones son las siguientes:
- Modo Flash: Linterna, encendido, apagado, automático
- Balance de blancos: Exterior nublado, diurno, florescente, incandescente, automático
- Modo de escena: Teatro, atardecer, estable, deportes, nieve, retrato, fiesta, retrato nocturno, noche, paisaje, HDR, flores, fuegos artificiales, luz de velas, playa, luz negra, mejor posible, realidad aumentada, automático.
- Efectos de color: Neon, sketch, relieve, agua, pizarra blanca, pizarra negra, posterización, sepia, polarizar, negativo, blanco y negro, deshabilitado.
- Exposición
- Mejoras de color
- Modo de medición de la exposición
- Sensibilidad ISO
- Disparo rápido
- Temporizador
- Configuración: Elección de widgets, auto-mejora, anillo de exposición, tamaño de la imagen.
Precísamente en configuración vemos tres características muy interesantes. La elección de widgets nos permite ordenar las opciones como queramos, de tal manera que siempre tengamos a mano las mas usadas. La auto-mejora se inspira en la mejora de fotos de Google+, pero a diferencia de ese servicio, la mejora se realiza en el mismo dispositivo y no hace falta subir la foto a la nube. Y el anillo de exposición es un pequeño icono semi-transparente que podemos mover a las zonas con diferente luminosidad, y así nos permite ajustar la exposición mientras que estamos enfocando una foto, y conseguir la mejor iluminación posible.
Como vemos, Focal bien puede convertirse en una de las mejores apps de fotografía para Android, si no la mejor. Aquellos que usen las versiones nightlies (inestables) de CyanogenMod deberían poder disfrutar de la app con la versión de este fin de semana. Y lo mejor es que esta es solo la primera piedra en el proyecto Nemesis, y ya estamos esperando la siguiente novedad.
Fuente | Android Police
21 Comentarios
- Ordenar por
- Votos
- Fecha
Deja un comentario
Precísamente en configuración vemos tres características muy interesantes. La elección de widgets nos permite ordenar las opciones como queramos, de tal manera que siempre tengamos a mano las mas usadas. La auto-mejora se inspira en la mejora de fotos de Google+, pero a diferencia de ese servicio, la mejora se realiza en el mismo dispositivo y no hace falta subir la foto a la nube. Y el anillo de exposición es un pequeño icono semi-transparente que podemos mover a las zonas con diferente luminosidad, y así nos permite ajustar la exposición mientras que estamos enfocando una foto, y conseguir la mejor iluminación posible.
Como vemos, Focal bien puede convertirse en una de las mejores apps de fotografía para Android, si no la mejor. Aquellos que usen las versiones nightlies (inestables) de CyanogenMod deberían poder disfrutar de la app con la versión de este fin de semana. Y lo mejor es que esta es solo la primera piedra en el proyecto Nemesis, y ya estamos esperando la siguiente novedad.
Fuente | Android Police
Creía que Paranoid Android se les estaba echando encima, pero cosas como ésta demuestran que siguen siendo el referente…espero que implanten Halo, porque entonces van a ser imparables.
Depende de cada usuario, el uso de la camara es mas o menos indispensable… si eres uno de ellos entonces comprendo que valores cyanogen como un referente hoy dia, pero usuarios como yo que se basan mas en el sistema y en la interfaz, me quedo con paranoid ya que lo que ha hecho con halo ha sido algo bastante novedoso en comparacion…
Todo depende de tu “enfoque” jeje.
jeje
La verdad es que ya podrian sacar la App para descargarla sin necesidad de cambiar la ROM,tengo un Nexus 4 del que estoy encantado, pero hasta que no se quede sin soporte oficial, no tengo intencion de cambiar la ROM, aunque viendo estas cosas, uno se pica mucho mucho
Se descarga al apk aparte o todavía no ha salido? Porque no me viene en la actualización de hoy…
Me conformo con que tenga la opción de “Seleccionar la Ruta de Grabación”, para decidir en qué lugar grabar las fotos. Es algo que el CM10 no tiene.
en mi cyanogem tiene, pero no lo tngo activo
donde esta el enlace para descargar
Lo que me mantiene atado al touchwizz en mi S3 con 4.1.2 son dos cosas, el smart stay y la antivibración de la cámara stock, podre vivir sin el smart stay pero no se si la antivibración ya este en esta nueva aplicación ya que esa funcion me parece muy buena. ya quiero 4.2.2 en mi S3, aunque ya hay una version leak 4.2.2 de touchwizz la cual hace que mi cel se covierta en una plancha de bolsillo hehe.
Tocayo puedes hacer lo que yo he hecho, instalé el Nova Launcher Prime, luego borré el TouchWiz y con el Titanium Backup convertí el Nova Launcher Prime en una aplicación de sistema.
Que buenos son. A poco que haya algo interesante, cuando toque cambiar mi S3, de cabeza a por el Nexus. Pero mientras tanto, Cyanogenmod me ha salvado las vida.
Halo me parece muy bueno pero lo han lanzado muy crudo. Pienso que debería ser aun mas parecido a los Chat heads de Facebook ya que cuando tienes varias conversaciones puedes ver varias cartas a la vez; lo mismo debe hacer Halo con las varias notificaciones de diferentes aplicaciones. Adicional recuerda que Paranoid es basado en Cyanogen y este último tiene menos bugs.
La versión nightly de hace cuatro días mató mi cell a las 9 a.m. @_@ Tuve que esperar a salir del trabajo hasta la noche para llegar a revivirlo.
Cómo puedo obtener la aplicación? Tengo cyanogen pero no se como se hace. Gracias por la respuesta.
Si quieren innovar, yo sugiero que sigan los pasos de Canonical: lograr que nuestros teléfonos se conviertan en el ‘cerebro’ de nuestros ordenadores. Algunas ves han conectado el móvil a la pantalla de un ordenador, más un teclado y un ratón bluetooth? la experiencia es terrible! Yo creo que el futuro es el concepto de Canonical. Muuuuuuy interesante: https://www.indiegogo.com/projects/ubuntu-edge/x/4040733
Esta idea es super interesante y (siendo un poco sensacionalista) podría causar un duro impacto en el sector de las portátiles. Si llegan a implementarlo, supongo que lo plantearían con Chrome OS, para así fomentar mas el uso de su sistema.
muy valido tu comentario, se sabe que hay bastantes caminos por mejorar en android pero este post es acerca de la mejora de la aplicacion de Cyanogemod.
No es por nada, pero la mayoría de móviles Android ya puedes hacer eso.
Al menos yo, con mi galaxy nexus pillé un cable MHL por 9€ y saqué imagen y audio por HDMI a 1080p
A eso, le sumamos que reconoce cualquier teclado/ratón bluetooth y… voilá!
Totalmente de acuerdo, lo mismo hago con mi Xperia Z
Y el resultado es lamentable! A nivel gráfico, e rendimiento y de posibilidades. A mí me parece claro que la convergencia es el futuro. Todo lo demás está bien, pero esto es indispensable!
Lo que ha hecho Canonical es completamente diferente.
Con Android extiendes la interfaz de un teléfono o una tableta a tu televisor (o monitor)
El concepto de Canonical es llevar, literalmente, el PC en tu bolsillo en forma de teléfono y cuando llegues a casa, dejarlo en su dock y poder tener en tu monitor un PC completamente funcional, interfaz de escritorio incluida.
Está a años luz de lo que ofrece Android y cualquier otro sistema operativo móvil.
No es ni siquiera el mismo concepto.